miércoles, 8 de julio de 2015

EL PAPA CIERRA LA VISITA A ECUADOR

El Papa Francisco cierra su visita a Ecuador y parte rumbo a Bolivia
Cierra el primer tramo de su gira latinoamericana por tres países, tras una visita al santuario de la Virgen del Quinche, donde religiosos le pidieron su "receta" para mantener la alegría. Acudió a un geriátrico y luego abordó el avión con destino La Paz.



"Madre Virgen del Quinche, cuida del pueblo ecuatoriano"
El Papa Francisco cierra hoy el primer tramo de su gira latinoamericana por tres países con una visita al Santuario de la Virgen del Quinche, un lugar simbólico para los católicos ecuatorianos, en las afueras de Quito, Ecuador. Allí se reunió con religiosos y seminaristas, que le pidieron la “receta” de su alegría.
Celmo Lazzari, obispo de la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía de Ecuador, dijo al Papa: "Usted nos pide que seamos evangelizadores felices y nos da el ejemplo de alegría a pesar de la gran responsabilidad que pesa sobre sus espaldas y del ritmo de actividad que enfrenta; lo vemos en cada una de sus visitas", indicó. "Déjenos la receta, santo padre, de esta alegría, junto con su bendición", apuntó el obispo.
Luego del santuario, Francisco se dirigió a un asilo regenteado por las Hermanas de la Caridad (la orden funada por la Madre Teresa de Calcuta), situado en un valle cercano a Quito. El sumo pontífice se saludó con cada uno de los ancianos que lo esperaban en un patio, muchos de los cuales estaban sentados en sillas de ruedas. "Estos son el auténtico rostro de Cristo. Cuídenlos". Antes de salir, Francisco posó para fotografías con las hermanas de la Caridad, las bendijo y departió con ellas un cortísimo momento transmitido por televisión en el que se las vio reírse con soltura tras un comentario del Papa.
A las 13.00 hora local partió el avión procedente de Bolivia que traslada al sumo pontífice, su comitiva y un grupo de periodistas hacia el aeropuerto de La Paz.
El presidente boliviano, Evo Morales, recibirá al Papa en el aeropuerto y lo acompañará durante un discurso ante autoridades y diplomáticos locales, antes de que el pontífice viaje a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La estancia en La Paz se reducirá a cuatro horas para evitar a Francisco, de 78 años, una larga exposición a la extenuante altitud de 4.000 metros.
En Bolivia, los temas más destacados de su agenda serán el medio ambiente, la atención a los pobres y la tensa relación entre el gobierno y la Iglesia católica.
Tras su paso por La Paz, el pontífice pasará el resto de su tiempo en Bolivia en Santa Cruz, donde celebrará otro encuentro con grupos de bases y visitará a los internos de la violenta prisión de Palmasola. El viernes viajará a Paraguay, donde culminará la gira de ocho días.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario