“La paciencia es una manera de sabiduría, también
en política”, afirma Arzobispo argentino

El Prelado expresó que tal vez esto se
justifique “en una cultura del zapping o el deseo de quedarnos rápidamente con
lo que nos gusta. Sin embargo, cuando buscamos el resultado de un proyecto
llamado a realizarse en el tiempo comenzamos a valorar la espera, que es una
manera de sabiduría”.
Asimismo añadió que “la urgencia, la
ansiedad o inmediatez, cuántas veces denota la falta de un camino que dé
sentido a la espera. Diría que el que ha encontrado un camino, un objetivo, es
paciente, porque sabe a dónde va. Esto vale tanto para la vida personal, espiritual o familiar,
como social y política”.
Por otro lado, afirmó que la paciencia
en las Bienaventuranzas “no se trata de pasividad o resignación ante el mal,
sino de una actitud o estilo de vida nuevo y exigente, que se funda en la fe
que da sentido a nuestras vidas dentro del Plan de Dios, y en el amor que nos
hace testigos y protagonistas de mundo nuevo”.
Estos dos, “Fe y amor se convierten
desde Jesucristo en la fuente y el modelo de la paciencia cristiana” que
llevaron adelante a personas frágiles, pero dotadas del espíritu de las
Bienaventuranzas, hasta la santidad.
“Jesucristo no nos predica una utopía
inalcanzable sino una vida real y posible. Los santos dan testimonio de esta
verdad del Evangelio. En este caminar junto a lo imperfecto, ellos han sabido
esperar”, acotó el Arzobispo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario